Hola, ¿cómo podemos ayudar?

Búsquedas recientes: Consultas de SoftExpert Copilot - Utilizar IA en la traducción automática - Utilizar IA en la creación de registros - Utilizar IA en la creación y edición de texto

Parámetros generales de SoftExpert CEP

 

Prerrequisitos

  • Acceso al menú Configuración > Parámetros generales (SP019).
  • Licencias activas de otros componentes de SoftExpert Suite (PDM, Plan de acción, Activo, Workflow, Proceso y Documento) para realizar integraciones.

 

Introducción

El menú Parámetros generales reúne las configuraciones que desea aplicar como estándar en diferentes registros y etapas del Control Estadístico de Procesos (CEP).

Las definiciones previamente efectuadas en este menú optimizan el tiempo, auxiliando en la especificación de características, tomas, cuadernos de bitácora y gráficos, al igual que en la integración de CEP con otros componentes de SoftExpert Suite.

Vea cómo realizar estas definiciones en SoftExpert CEP:

 

Configurar parámetros generales

1. Acceda al menú Configuración > Parámetros generales (SP019).

2. Parametrice el sistema de acuerdo con las especificaciones deseadas. Las siguientes secciones están disponibles:

Integración

En esta pestaña, parametrice las integraciones de SoftExpert CEP con otros componentes de SoftExpert Suite, como SoftExpert Activo, SoftExpert Proceso y el método de ensayo de SoftExpert Documento. Para esto, marque los componentes correspondientes y configure las opciones deseadas relacionadas con ellos:

Parámetro Marcado Desmarcado

Activos - Instrumento

Necesario estar con la verificación al día Durante la ejecución de la toma, solamente podrán ser utilizados instrumentos de medición que estén con la revisión al día. Durante la ejecución de la toma, podrá ser utilizado cualquier instrumento registrado en el sistema.
Necesario estar con la calibración al día Durante la ejecución de la toma, solamente podrán ser utilizados instrumentos de medición que estén con la calibración al día. Durante la ejecución de la toma, podrán ser utilizados instrumentos que no estén con control de calibración al día.
Situación del instrumento debe ser "en utilización" Durante la ejecución de la toma, el sistema no permitirá que el instrumento sea utilizado si la situación no es "en utilización". Durante la ejecución de la toma, el sistema permitirá la asociación de instrumentos con diferentes situaciones además de "en utilización".

Activos - Máquina

Necesario estar con la verificación al día Durante la ejecución de la toma, solamente podrán ser utilizadas las máquinas que estén con sus revisiones al día. Podrá ser utilizada cualquier máquina registrada en el sistema.
Estado de la máquina debe ser "en utilización"  Durante la ejecución de la toma, el sistema no permitirá que la máquina sea utilizada si la situación no es "en utilización". El sistema permitirá la asociación de máquinas en diferentes situaciones.

Procesos

Integración con SE Proceso En la pantalla de planificación de la toma, será posible asociar procesos siempre que la organización tenga una licencia activa de SoftExpert Proceso. No será posible asociar procesos.

Método de ensayo

Integración con SE Documento En la pantalla de datos de las características del tipo atributo, el campo Método de ensayo permitirá asociar métodos de prueba que están registrados en el componente SoftExpert Documento, si la organización tiene una licencia activa de este componente. En la pantalla de datos de la característica del tipo atributo, el sistema permitirá la importación de un documento o una URL con el método de ensayo.
 
 

Características

En esta pestaña, configure los parámetros referentes al control de las características de los objetos:

Campos

Grupo de análisis Seleccione el grupo responsable por el análisis de la característica. El grupo debe estar registrado en el componente SE PDM.
Grupo de toma  Seleccione el grupo responsable por la toma de los datos de la característica. El grupo debe estar registrado en el componente SE PDM.
Parámetro Marcado Desmarcado
Controlar frecuencia de tiempo 

La frecuencia entre las tomas será controlada. Para eso, seleccione el tipo de control que será efectuado:

Cant. muestras: informe la cantidad de muestras y la unidad de tiempo que será utilizada para controlar la frecuencia. Ejemplo: 3 muestras por hora.

Intervalo: informe un intervalo, o sea, la frecuencia con que serán efectuadas las tomas. Si la toma no es efectuada en el intervalo definido, se abrirá automáticamente el cuaderno de bitácora para registrar una ocurrencia. Ej: cada 1 hora con tolerancia de (más, menos o más o menos) 5 min.

La frecuencia entre las tomas no será controlada por medio de una frecuencia preconfigurada; sin embargo, en el campo Nombre, se puede describir la frecuencia deseada con que los datos podrán ser tomados. Ej: cada dos lotes, cada caja, cada cambio de operador, entre otros.
Configuración del archivo CMM 

Importar archivos por: determine cuál configuración será aplicada para la toma de datos del archivo CMM:

Muestra: durante las tomas, solo la primera lectura de la muestra será llenada.

Lectura: durante las tomas, todas las lecturas serán llenadas en la muestra.

No se aplica.
Límites absurdos  Previene errores de digitación por medio de la definición de un rango aceptable para los valores de entrada. El sistema no aceptará valores que estén fuera de los límites absurdos. Para ello, informe el porcentaje considerado fuera de la especificación. El valor que alcance o sobrepase el porcentaje de variación informado recibirá una alerta del sistema durante la toma. El sistema permitirá que cualquier valor sea informado, sin emitir alertas.
 
 

Configuración de la toma

En esta pestaña, configure los campos Máquina, Inspector, Turno, OF, Operador, Instrumento, Lote, Fecha y hora de la pantalla de datos de la ejecución de la toma, definiendo los que quedarán habilitados para cambios y cuáles deberán ser llenados obligatoriamente:

Parámetro Marcado Desmarcado
Habilitar para modificación El campo quedará habilitado para modificación. El campo no se mostrará.
Requerido El campo deberá ser llenado obligatoriamente. El campo quedará habilitado, sin embargo no será obligatorio llenarlo.

Estas configuraciones serán consideradas en el registro de nuevas tomas. Las tomas registradas antes de la configuración permanecerán con los parámetros válidos en el momento de su registro.

 
 
 

Cuaderno de bitácora

En esta pestaña, configure las reglas referentes al cuaderno de bitácora y a los gráficos de CEP, al igual que la integración con el componente responsable del tratamiento de las ocurrencias encontradas durante la toma de datos de las características:

Parámetro Marcado Desmarcado

E-mail

Enviar e-mail en la apertura de cuaderno de bitácora Una vez que el cuaderno de bitácora sea abierto, llenado y guardado, una notificación será enviada al respectivo responsable por e-mail. No serán enviados e-mails de notificación al responsable.

Integración

Integración con SE Plan de Acción El tratamiento de las ocurrencias encontradas durante la toma será realizado a través de la pestaña Plan de acción, en la pantalla de datos del cuaderno de bitácora. En esta pestaña, podrán ser registrados planes de acción para el tratamiento de las ocurrencias en el componente SoftExpert Plan de acción.  La pestaña Plan de acción no estará disponible para el registro de planes de acción para el tratamiento de las ocurrencias.
Integración con SE Workflow Marque este campo para que sea posible registrar, en la pestaña Workflow del cuaderno de bitácora, las ocurrencias encontradas durante la toma, o asociar ocurrencias ya registradas en el sistema. Para ello, es necesario que el componente SoftExpert Workflow esté instalado. La pestaña Workflow no estará disponible para el registro de ocurrencias.
  • Solamente una opción de integración podrá ser seleccionada para el tratamiento de las ocurrencias, en la pantalla de datos del cuaderno de bitácora. 
  • La integración solo podrá ocurrir si el respectivo componente forma parte de las soluciones adquiridas por la organización.
 
Parámetro Marcado Desmarcado

Atributo 

Replicar modificaciones Las configuraciones de atributos modificadas serán aplicadas a todas las características abiertas en el sistema. Las características que estén abiertas en el sistema no sufrirán cambios.

Campos 

Reglas para característica

Seleccione y llene las opciones que compondrán las reglas para generar el cuaderno de bitácora para las características del tipo atributo:

  • Número de ítems defectuosos mayor que ( ).
  • Fracción de ítems defectuosos mayor que ( ). 
  • Número de defectos mayor que ( ).
  • Fracción de defectos mayor que ( ).
Reglas para carta p

Seleccione y llene las opciones que compondrán las reglas para generar el cuaderno de bitácora para carta p:

  • Punto fuera del límite de control.
  • Secuencia de ( ) o más puntos consecutivos en el mismo lado de la línea central.
  • Secuencia creciente o descendente de ( ) puntos consecutivos.
  • ( ) puntos consecutivos, alternando por encima y por debajo de la línea central.
  • ( ) de ( ) puntos consecutivos mayores que dos desviaciones estándar a partir de la línea central (mismo lado).
  • ( ) de ( ) puntos consecutivos mayores que una desviación estándar a partir de la línea central (mismo lado).
  • ( ) puntos consecutivos dentro de una desviación estándar de la línea central (cualquier lado).
  • ( ) puntos consecutivos mayores que una desviación estándar de la línea central (cualquier lado).

Las mismas opciones están disponibles en los campos Reglas para carta np, Reglas para carta c y Reglas para carta u. Tras configurar una de esas reglas, los valores podrán replicarse en otra regla por medio de los botones de copiar y pegar en la esquina superior derecha de la sección de cada regla. 

 
Parámetro Marcado Desmarcado

Variable

Replicar modificaciones Las configuraciones modificadas serán aplicadas a todas las características que estén abiertas en el sistema. Las características que estén abiertas en el sistema no sufrirán cambios.

 Campos

Reglas para característica

Seleccione y llene las opciones que compondrán las reglas para generar el cuaderno de bitácora para las características del tipo variable.

  • Punto fuera de los límites de especificación.
  • CPK menor que (  ).
  • PPK menor que (  ).
Reglas para gráfico de promedio/valores individuales

Seleccione y llene las opciones que compondrán las reglas para generar el cuaderno de bitácora para gráficos de promedio y valores individuales:

  • Punto fuera del límite de control.
  • Secuencia de ( ) o más puntos consecutivos en el mismo lado de la línea central.
  • Secuencia creciente o descendente de ( ) puntos consecutivos.
  • ( ) puntos consecutivos, alternando por encima y por debajo de la línea central.
  • ( ) de ( ) puntos consecutivos mayores que dos desviaciones estándar a partir de la línea central (mismo lado).
  • ( ) de ( ) puntos consecutivos mayores que una desviación estándar a partir de la línea central (mismo lado).
  • ( ) puntos consecutivos dentro de una desviación estándar de la línea central (cualquier lado).
  • ( ) puntos consecutivos mayores que una desviación estándar de la línea central (cualquier lado).

Las mismas opciones están disponibles en los campos Reglas para gráfico de amplitud / amplitud móvil y Reglas para gráfico de desviación estándar. Tras configurar una de esas reglas, los valores podrán replicarse en otra regla por medio de los botones de copiar y pegar en la esquina superior derecha de la sección de cada regla.

 

Atributo para cuaderno de bitácora

Los atributos aparecerán en el cuaderno de bitácora, independientemente de la característica que se esté analizando. Al igual que los demás atributos, será presentados como información adicional y sus valores serán introducidos en el cuaderno de bitácora.

 

Vea cómo asociar atributos al cuaderno de bitácora:


1. Acceda al menú Configuración > Parámetros generales (SP019)

2. Acceda a la pestaña Cuaderno de bitácora y vaya a la sección Atributo para cuaderno de bitácora.

3. Haga clic en el botón

4. Llene el campo Buscar con los datos del atributo deseado y haga clic en .

5. Localice y seleccione los atributos que serán asociados a los cuadernos de bitácora en la lista de registros de la pantalla.
6. Haga clic en .

  • En la tercera columna de la lista de registros, está disponible para llenado el campo Requerido. Marque esta columna en la línea del atributo que desea asociar al cuaderno de bitácora solo si desea que el llenado del valor del atributo sea obligatorio. 
  • Utilice la tecla SHIFT del teclado o el check al lado de cada ítem para seleccionar más de un registro a la vez. 
  • La barra de herramientas también ofrece las opciones de seleccionar o desmarcar todos los registros, así como de marcar todos como requeridos.
 
 
 

Panel de control

En esta sección, defina las configuraciones generales para la toma de datos y la visualización de los gráficos:

Parametrización

Campos

Permitir que el usuario omita una característica en la muestra 
 
Permite al usuario omitir características durante la toma de datos. En este caso, el botón Saltar característica quedará habilitado tanto en la toma de los datos de características del tipo variable, como en las características del tipo atributo. Si este campo está desmarcado, todas las características deberán ser informadas durante la etapa de la toma.
Período de anticipación de tarea Permite definir con cuántos de días de anticipación las tareas de ejecución de toma aparecerán en relación con el plazo establecido para su ejecución. Cuando se marca el número 0 (cero), el sistema no presenta el registro antes de la fecha de ejecución.

Parametrización - Datos generales

Mantener los datos generales de acuerdo con la configuración de la característica  Durante la toma de datos, los datos generales, como máquina, operador y turno, serán mantenidos de acuerdo con las opciones seleccionadas en la configuración de la característica. 
Mantener los datos generales en consonancia con la muestra anterior Durante la toma de datos, los datos generales, como máquina, operador y turno, serán mantenidos de acuerdo con las opciones seleccionadas en las muestras anteriores.
Mantener los datos generales en consonancia con la última característica de lectura
 
Durante la toma de datos, los datos generales, como máquina, operador y turno, serán mantenidos de acuerdo con las opciones seleccionadas en la última característica leída. 

Parametrización - Atributo

Mantener los atributos en consonancia con la configuración de la característica  Los atributos asociados en la característica del CEP serán mantenidos en consonancia con las opciones seleccionadas en la configuración de la característica.
Mantener los atributos en consonancia con la muestra anterior  Los atributos asociados en la característica del CEP serán mantenidos de acuerdo con las opciones seleccionadas en las muestras anteriores.
Mantener los atributos en consonancia con la última característica leída Los atributos asociados en la característica del CEP serán mantenidos en consonancia con las opciones seleccionadas en la última característica leída.

Visualización de los gráficos

Número de líneas Informe la cantidad de líneas que serán presentadas en la pantalla de ejecución de la toma. Podrán ser informadas hasta 3 líneas.
Número de columnas Informe la cantidad de columnas que serán presentadas en la pantalla ejecución de la toma. Podrán ser informadas hasta 3 columnas. 
  • Las configuraciones de esta sección son válidas tanto para la pestaña Variable como para la pestaña Atributo
  • La tabla presentada abajo de los campos será ajustada en consonancia con las configuraciones definidas para la cantidad de líneas y columnas. En cada celda de la tabla, es posible seleccionar un gráfico/carta de control que será presentado en la pantalla de toma de datos. 
 
 
 

3. Una vez realizadas todas las configuraciones deseadas, haga clic en el botón .

 

Conclusión

¡Las parametrizaciones realizadas se aplicarán a todos los registros del sistema a partir de ahora! Las definiciones previas garantizan uniformidad para los registros, más control sobre los datos recopilados y una integración facilitada con otros componentes, promoviendo una gestión estandarizada y alineada con las necesidades de la organización.


¿Le ha resultado útil este artículo?